Agregador todoELE

As teachers look ahead for resources to request for the next school year, we are sharing a curated list of Subscriptions services or websites for World Language teachers. The list ranges from curricular resources that are targeted for language acquisition and development in reading, listening, and even some speaking, as well as gaming sites or lesson planning sites using AI.

...
Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

Imagina que estás enseñando la ley de la gravedad a un grupo de niñas y niños. Puedes escribir la fórmula en la pizarra, explicar la historia de Newton, mostrar un vídeo o dejar caer una manzana y preguntar qué ha pasado....

Leer más
En estos momentos en los que la vivienda es un problema para una gran parte de la población española (como te expliqué hace unos meses en la entrada Derecho a techo), muchos mensajes callejeros con tono poético están llenos de lenguaje relacionado con ella.Por ejemplo, esta pintada, en la que encontramos un verbo que odian muchos españoles (porque alquilar una vivienda se ha convertido en una

Se acerca una fecha que a muchos nos encanta: el 23 de abril, el Día del Libro. Es un día especial, que nos recuerda a grandes autores como Cervantes y Shakespeare, y una excusa perfecta para llevar el interés por la lectura a nuestras clases de español.

Celebrar el Día del Libro no es solo poner una nota cultural en el calendario. Es una oportunidad fantástica para que nuestros estudiantes le cojan el gusto a leer en español, descubran autores y culturas del mundo hispano, mejoren su comprensión y vocabulario, y usen el idioma de una forma más creativa.

A veces, con el día a día, nos falta tiempo para preparar algo especial, o simplemente necesitamos ideas frescas. Por eso, hemos reunido aquí cinco actividades que funcionan bien en clase de ELE, pensadas para...

Leer más
En mi trabajo como formador docente de profesores de ELE a veces lamento que no pueda dar clases directamente en la escuela, pues solo así, con las manos en la masa, es que crecemos. De cualquier forma, en el apoyo a la docencia reconozco que me encanta ir seleccionando materiales para que construyan las propuestas de actividades.Poco antes de la Semana Santa compartí algunos materiales para Leer más

Como docentes de español como lengua extranjera (ELE), habitualmente buscamos que nuestras clases vayan más allá de la repetición de estructuras y permitan a los estudiantes usar el idioma de forma significativa. De esta manera, intentamos crear un entorno en el que los aprendices interactúen, resuelvan problemas y, en esencia, se comuniquen con naturalidad. El Enfoque por Tareas (EpT), o Task-Based Learning (TBL), se presenta como una metodología muy eficaz para lograrlo, promoviendo un aprendizaje activo centrado en el uso real de la lengua.

Sin embargo, para que el EpT despliegue todo su potencial, no es suficiente con proponer actividades variadas. Es fundamental diseñar tareas bien estructuradas que impulsen tanto el aprendizaje lingüístico como la...

Leer más

Es evidente que uno de los temas del momento es la relación entre la inteligencia artificial y la educación, y más específicamente, el impacto de la IA en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas. Son muchas las evidencias del interés que despierta esta cuestión, entre otras las muchas reuniones profesionales de todo tipo (congresos, jornadas, seminarios, encuentros, etc.) que se están celebrando sobre esta temática.

Los días 10 y 11 de abril de 2025 el Gobierno de Canarias dedica una buena parte de sus II Jornadas Educativas Canarias Plurilingüe e Intercultural a este trinomio de IA, aprendizaje y enseñanza de lenguas. Con motivo de estas Jornadas, tengo la...

Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

Hablar de experiencia en la docencia es algo que a menudo damos por sentado. ¿Cuántas veces hemos escuchado frases como «quien lleva años enseñando, ya es un experto»? Sin embargo, la investigación sobre la «experticia»...

Leer más
En español, las dos formas más comunes de expresar que algo o alguien tiene una característica en grado alto son estas: - Usar la palabra muy delante del adjetivo o adverbio que expresa esa característica: Mi casa está muy lejos; Tus padres son muy simpáticos.- Usar el adjetivo o adverbio que expresa esa característica con el sufijo -ísimo/a/os/as: Mi casa está lejísimos; Tus padres son Leer más
 El XXI CBPE (Congresso Brasileiro de Professores de Espanhol) será realizado en la Universidade Federal da Bahia (UFBA) en octubre de 2025.Hasta el 4 de mayo de 2025 se pueden enviar los resúmenes para los 24 Simposios Temáticos (ST) aprobados o para comunicaciones libres.Más informaciones en  https://doity.com.br/xxi-congresso-brasileiro-de-professores-de-espanhol  Leer más

Cuando nos enfrentamos a la enseñanza de la gramática en el aula de español, una de las primeras decisiones que tomamos, aunque a veces no seamos del todo conscientes de ello, es qué tipo de gramática vamos a utilizar como base. ¿Nos apoyamos en la gramática normativa? ¿Consultamos fuentes descriptivas? ¿Nos centramos en una gramática pedagógica? ¿O combinamos enfoques?

Como docentes de ELE, no basta con saber “la regla”. Necesitamos comprender el funcionamiento real de la lengua y tener herramientas para ayudar a nuestros estudiantes a interiorizar ese conocimiento. En este artículo te proponemos reflexionar sobre los diferentes tipos de gramática y su papel en la enseñanza del español como lengua extranjera.

... Leer más

Una regla imperfecta no es mejor que nada

The post Prácticas Imprácticas: La Falacia de la Regla Tuerta first appeared on Tercera Gramática.

Entrada elaborada a partir de los textos de la bibliografía, pero mejorada gracias al feedback de Priscila Comino, Marta Ferrero, Nuria Galende y Samuel Parra-León.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

Hay ideas que, aunque persisten...

Leer más

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".