Formación ELE

https://formacionele.com/blog-de-formacionele/

Blog de Formacionele.com es, un programa de formación en línea en el que participan: International House Barcelona, CLIC International House Cádiz, International House Madrid y CLIC International House Sevilla.

 

Artículos en Formación ELE

Pages

El humor es un fenómeno universal, pero también profundamente cultural. Lo que hace reír a alguien en un país puede resultar desconcertante o incluso incomprensible para alguien de otro. Esta característica convierte al humor en un recurso fascinante para la enseñanza del español como lengua extranjera, ya que nos permite trabajar no solo la competencia lingüística, sino también la competencia pragmática e intercultural de los estudiantes.

El aprendizaje de un idioma no se limita al dominio de la gramática y el vocabulario. Para comunicarse de manera efectiva, los estudiantes necesitan entender cómo funcionan las normas sociales, los matices del lenguaje y las referencias culturales. En este sentido, el humor, con su capacidad para jugar con los significados y desafiar las...

Leer más

¿Has pensado alguna vez que tu aula de español puede ser un recurso didáctico tan potente como una actividad bien diseñada o una dinámica cooperativa? Aunque a menudo prestamos atención casi exclusiva a los materiales, a la planificación o a los objetivos de aprendizaje, el espacio físico en el que se desarrolla la clase es un elemento clave en la gestión del aula y, por tanto, en el éxito de la enseñanza.

la clase como entorno de aprendizaje

El aula de español no es solo un lugar físico donde coinciden un profesor y un grupo de estudiantes. Es un microcosmos que contiene una...

Leer más

Se acerca una fecha que a muchos nos encanta: el 23 de abril, el Día del Libro. Es un día especial, que nos recuerda a grandes autores como Cervantes y Shakespeare, y una excusa perfecta para llevar el interés por la lectura a nuestras clases de español.

Celebrar el Día del Libro no es solo poner una nota cultural en el calendario. Es una oportunidad fantástica para que nuestros estudiantes le cojan el gusto a leer en español, descubran autores y culturas del mundo hispano, mejoren su comprensión y vocabulario, y usen el idioma de una forma más creativa.

A veces, con el día a día, nos falta tiempo para preparar algo especial, o simplemente necesitamos ideas frescas. Por eso, hemos reunido aquí cinco actividades que funcionan bien en clase de ELE, pensadas para...

Leer más

Como docentes de español como lengua extranjera (ELE), habitualmente buscamos que nuestras clases vayan más allá de la repetición de estructuras y permitan a los estudiantes usar el idioma de forma significativa. De esta manera, intentamos crear un entorno en el que los aprendices interactúen, resuelvan problemas y, en esencia, se comuniquen con naturalidad. El Enfoque por Tareas (EpT), o Task-Based Learning (TBL), se presenta como una metodología muy eficaz para lograrlo, promoviendo un aprendizaje activo centrado en el uso real de la lengua.

Sin embargo, para que el EpT despliegue todo su potencial, no es suficiente con proponer actividades variadas. Es fundamental diseñar tareas bien estructuradas que impulsen tanto el aprendizaje lingüístico como la...

Leer más

Cuando nos enfrentamos a la enseñanza de la gramática en el aula de español, una de las primeras decisiones que tomamos, aunque a veces no seamos del todo conscientes de ello, es qué tipo de gramática vamos a utilizar como base. ¿Nos apoyamos en la gramática normativa? ¿Consultamos fuentes descriptivas? ¿Nos centramos en una gramática pedagógica? ¿O combinamos enfoques?

Como docentes de ELE, no basta con saber “la regla”. Necesitamos comprender el funcionamiento real de la lengua y tener herramientas para ayudar a nuestros estudiantes a interiorizar ese conocimiento. En este artículo te proponemos reflexionar sobre los diferentes tipos de gramática y su papel en la enseñanza del español como lengua extranjera.

... Leer más

Estaremos de acuerdo en que uno de los principales retos en la enseñanza de ELE es ayudar a los estudiantes a comprender textos orales y escritos con mayor eficacia. La teoría nos dice que la comprensión no depende solo del texto en sí, sino también de los conocimientos previos del estudiante. Activar estos conocimientos antes de enfrentarse a un nuevo texto facilita el proceso de comprensión y ayuda a interpretar la información de manera más significativa.

¿Qué son los conocimientos previos y por qué son importantes?

Los conocimientos previos son toda la información que un estudiante ya posee sobre un tema antes de interactuar con un nuevo texto. Estos pueden ser de...

Leer más

Uno de los mayores retos en la enseñanza del español como lengua extranjera es lograr que los estudiantes se involucren activamente en el proceso de aprendizaje. La motivación juega un papel fundamental en este sentido, ya que los aprendices motivados no solo aprenden con más facilidad, sino que también participan de manera más activa, retienen mejor la información y disfrutan del proceso de aprendizaje. Sin embargo, captar y mantener la atención de los estudiantes no siempre es tarea sencilla. En este artículo exploraremos estrategias efectivas para generar interés, activar conocimientos previos y hacer que los estudiantes se sientan protagonistas de su propio aprendizaje.

La motivación es clave en cualquier proceso educativo, pero en la enseñanza de idiomas es aún más...

Leer más
¿Qué es Perplexity AI?

En un mundo en el que la información abunda pero el tiempo escasea, los docentes de español nos enfrentamos al desafío de mantener a nuestros estudiantes motivados a la vez que comprobamos que las fuentes utilizadas sean confiables y estén actualizadas. Aquí es donde Perplexity AI surge como un aliado estratégico. A diferencia de las propuestas más conocidas como ChatGPT o Gemini, esta plataforma combina las capacidades de un motor de búsqueda con un asistente de inteligencia artificial especializado en ofrecer respuestas precisas, citando fuentes verificables en tiempo real.

Así podemos decir que Perplexity AI se...

Leer más

Las redes sociales forman parte del día a día de nuestros estudiantes y, bien utilizadas, pueden convertirse en herramientas poderosas para el aprendizaje de español como lengua extranjera. En este artículo, exploramos cinco estrategias creativas para fomentar la participación y la producción comunicativa a través de plataformas digitales.

1. Entrevistas en Instagram Stories

Objetivo: Desarrollar la expresión oral y la interacción en español.
Herramienta: Instagram Stories (vídeos cortos, encuestas, preguntas interactivas).

¿Cómo hacerlo?

  • Los estudiantes eligen un...
Leer más

Es evidente que uno de los elementos clave en la enseñanza de una lengua extranjera lo conforma el discurso del docente. La manera en la que los profesores se comunican con sus estudiantes no solo influye en la comprensión del contenido, sino también en la dinámica del aula, la motivación y la participación activa del grupo. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que los docentes suelen hablar demasiado en el aula, lo que puede dificultar la interacción y la autonomía del estudiante en el proceso de aprendizaje.

Aquí analizaremos el papel del lenguaje del profesor en la clase de ELE y cómo puede optimizarse para mejorar la comprensión y el rendimiento de los alumnos. Además,...

Leer más

Pages