ELEUK ampliando horizontes: propuestas didácticas y avances en investigación

Fecha: 

Páginas: 

304

Tipo: 

Resumen 

Texto completo pdf icon

Este volumen titulado ELEUK ampliando horizontes: propuestas didácticas y avances en investigación recoge las propuestas presentadas durante el encuentro anual de la asociación de profesorado de español como lengua extranjera en el Reino Unido ELEUK que tuvo lugar en la Universidad de Leeds en junio de 2023.

---------------------------------

ÍNDICE

Prólogo: Crisis Permanente
Alberto Bruzos, Universidad de Princeton

Introducción: Hagamos comunidad
Isabel Molina Vidal, University of Leeds; Alba del Pozo García, University of Leeds; María García Florenciano, University of Leeds; Juan Muñoz López, University of Leeds

Descolonización, variedad lingüística e inclusividad

1. Por la senda de la descolonización: Desafiando la hegemonía lingüística y cultural en ELE
Macarena Jiménez Naranjo, University College London

2. Descolonización ELEUK: reflexiones y avances pedagógicos
Irene Macías, University of Bath; Leticia Villamediana González, University of Warwick; Teresa García, King’s College London; Lourdes Hernández-Martín, The London School of Economics and Political Science; Teresa Torres, University of Essex

3. La variación lingüística en el aula de ELE: una propuesta práctica
Blanca González-Valencia, University of Manchester

4. La inclusión de la igualdad de género y la comunidad LGBTQ+ en la clase de ELE
Paula Antela Costa, University of Bristol; David Rodríguez Velasco, Queen Mary University of London

5. El repositorio de escritoras: cerrando la brecha de género en los materiales para la enseñanza del español nivel C1
Natalia Stengel Peña, University of Edinburgh
 

Enseñanza de ELE mediada por tecnología

6. Cómo fomentar la motivación de los estudiantes en proyectos COIL
Lara Escudero Baztán, Universidad de Durham; Penélope Johnson, Universidad de Durham

7. ChatGPT: Posibles aplicaciones y recomendaciones de uso en ELE
Macarena García, University of Manchester
 

Enseñanza de ELE mediada por tecnología (cont.)

8. Geolexi, un buscador de sinónimos dialectales aplicado a la enseñanza del español como L2
Cecilia Criado de Diego, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

9. En busca de los recuerdos perdidos, el pódcast como vehículo de reflexión e interacción en la clase de lengua
Esther Lecumberri, Regent’s University London; Victoria Pastor-González, Regent’s University London

10. La evaluación mejorada con tecnologías en la enseñanza de español como lengua extranjera
Alfonso Hernández Torres, Instituto Cervantes de Londres
 

Estrategias de enseñanza, desarrollo de destrezas y competencias

11. Estrategias de feedback para mejorar su efectividad y el bienestar del profesorado
Kristina Pla Fernández, Durham University

12. Encuentra tu voz: cómo los estudiantes pueden aprender a hablar en público
Ana Barazal Barreira, University of St Andrews

13. Desarrollo de la competencia interaccional: caracterización de interacciones entre aprendientes de español
Paula Redondo Juárez, University of Glasgow / Universidad de Barcelona

14. Una explicación del verbo gustar mediante imágenes
María Castillo Ahuir, Universidad de Exeter; Manuel Lagares Alonso, Universidad de Nottingham; Isabel Molina Vidal, Universidad de Leeds; Elena Solá Simón, Universidad de Strathclyde

15. Si en la Oral class se habla, en la Written class... ¿se escribe?
Jordi Garrell Helices, Universidad de Nottingham

16. Cómo realizar un slam de traducciones: la traducción como herramienta pedagógica para estudiantes de niveles avanzados
James Kelly, Edinburgh Napier University / Heriot-Watt University

Deja un comentario

Debes indicar tu nombre en el mensaje para que se publique tu comentario.

Plain text

  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <div> <br> <p><img> <u>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.

Revistas