Ayer una alumna en un examen escrito me escribió: "Mi problema es que soy INCONSISTENTE".
Creo que quería decir inconstante,pero estoy preocupada por si se me desparrama por el aula!
Un estudiante japonés me contó que había ido a ver la Cabalgata de los Reyes Magos y que, una de las cosas que más le habia gustado fue cuando de las carrozas empezaron a tirar calamares a los niños. El pobre quiso decir "caramelos" y no "calamares".
Una colega me explicó cómo su estudiante estadounidense, entusiasmado por la visita de dos amigos suyos al lugar de clases, le dijo: "Por favor, venga un momento, quiero 'introducirle' a mis amigos."
Estábamos jugando al tabú. Una chica, alemana pero que se había pasado todo el verano en Francia, debía describir la palabra "imaginación".
Señalándose la cabeza, decía "lo pienso con la teta".
Pues vaya... sí que vamos bien :-)
Una alumna marroquí me comentaba que no entendía por qué las mujeres hablaban tanto de "armarios" en contextos que no entendía. Cuando descubrí que no se trataba de "armarios" sino de "el marido". En Andalucía se puede escuchar la siguiente pronunciación "er... Leer más »
Una alumna marroquí me comentaba que no entendía por qué las mujeres hablaban tanto de "armarios" en contextos que no entendía. Cuando descubrí que no se trataba de "armarios" sino de "el marido". En Andalucía se puede escuchar la siguiente pronunciación "er marío", por "el marido".
En clase, competición vocabulario "partes de la casa": garaje, dormitorio, cuarto de baño....y de repente se oye "COCHINA". Me da la risa y toca explicación, claro. La pobre no sabía dónde meterse, el resto de la clase la pasó pidiendo disculpas.
Un alumno me manda un e-mail: después de tiempo en su país quiere retomar el español y me escribe: "empezaremos con clases ya, que tengo que mojar mi aparato !!!"
Muerta me ha dejado ¿qué quiere...?
Lo que voy a contar ocurrió el año pasado, cuando yo empezaba en este mundillo y cada vez que me acuerdo no paro de reírme aunque en su momento lo pasé fatal.
Estábamos comentando la comida española cuando un alumna islandesa dice: "A mi me gusta la cepolla".... Leer más »
Lo que voy a contar ocurrió el año pasado, cuando yo empezaba en este mundillo y cada vez que me acuerdo no paro de reírme aunque en su momento lo pasé fatal.
Estábamos comentando la comida española cuando un alumna islandesa dice: "A mi me gusta la cepolla". Con cuidado, intento decirle que la pronunciación es muy importante y que tenga cuidado porque polla es otra cosa. Los alumnos que ya saben lo que es, se lo explican en inglés y entonces ella responde: "Uuuuuu yo quiero una cepolla bien gorda y bien grande cada día en mi casa".
Imaginaos como me quedé ... :O