TIC

Anki, un cuaderno "vivo"

Jesús's picture
Hola a todos. Hoy me gustaría presentarles una de mis herramientas favoritas para enseñanza-aprendizaje de lenguas, llamada Anki.Anki es un programa gratuito de flashcards y de código abierto que utiliza la repetición espaciada, una técnica de la ciencia cognitiva para una memorización rápida y duradera. "Anki" (暗記) es "memorización" en japonesEn la página principal de Anki

Issuu: digitaliza contenido en alta calidad

Jesús's picture
 ¿Qué es Issuu?Es una herramienta en línea que permite leer contenido digitalizado y de alta calidad. Pueden ser documentos de todo tipo, libros, revistas, diarios, etc. Cabe destacar el formato realista de sus presentaciones, que permite ir cambiando de página como si fuera un libro real.Además de leer en línea, el usuario puede crear sus propias publicaciones, subir sus PDF, imágenes

Hacer doblaje de voz: la nueva función de Escucha Diaria de Español

Jesús's picture
El logotipo de la aplicación móvil Escucha Diaria de EspañolEscucha Diaria de Español es una aplicación muy conocida por los alumnos chinos de ELE. En esta plataforma pueden acceder fácilmente a los recursos auditivos y audiovisuales de español, por ejemplo, programas sincrónicos de RNE (Radio Nacional de España), telediarios, conferencias TED en Español, etc.  En este blog ya

STORYJUMPER

Jesús's picture
En el aula, tanto de lengua extranjera como primera lengua, los cuentos son un buen recurso para trabajar destrezas lingüísticas y conceptos culturales. La herramienta que presento permite la digitalización de los cuentos y por lo tanto, la posibilidad de fomentar la competencia digital de los alumnos.La página StoryJumper, fundada en 2009, nos da la posibilidad de crear cuentos digitales y

Listen and Write

Jesús's picture
¡Hola a todos! Hoy os vengo a presentar un programa que creo que puede ayudar a los profesores de ELE a realizar ejercicios de dictados en el aula. El programa se llama Listen and Write, y en su web hay algunos ejercicios de dictados ya hechos, aunque, en mi opinión, lo mejor del programa es que tanto el profesor como los alumnos pueden usarlo para crear sus propios ejercicios.   

Eyeplorer: tu explorador personal

Jesús's picture
Eyeplorer es un buscador basado en los motores de wikipedia, que funciona como una herramienta de estudio más gráfica e interactiva que la famosa wiki: es una herramienta muy útil para estudiantes que estén practicando su destreza escrita, posiblemente en la escritura de ensayos de tinte expositivos y/o argumentativos. Asimismo, gracias a sus características de hipervínculo y de 

¿Una imagen siempre vale más que mil palabras?

Jesús's picture
Propuesta didáctica #idiomasyafectividad (C1): Fuente: Wikimedia Commons 1. Abre tu libro de texto de español. 2. Observa las fotografías e imágenes de las primeras páginas de la unidad en la que estés en este momento. (Selecciona unas cuatro fotos) 3. ¿Por qué piensas que están ahí esas fotos? Discute en parejas (pueden hacer esta reflexión en su L1) 4. Anota algunas palabras y conceptos en

¿A dónde quieres ir hoy?

Jesús's picture
De nuevo nos envía Clayton Wright la lista de congresos sobre tecnología educativa y educación para los próximos meses. Como veréis, cada vez es más larga. Educational Technology and Education Conferences: December 2014 to June 2015 by Clayton R Wright

Aprender es navegar

Jesús's picture
Buscando alguna imagen que pudiera servirme para hacer la tarea de esta semana, he pasado un buen rato leyendo algunas antiguas entradas de este blog, consciente de que durante los años en los que lo mantenía activo publiqué muchas imágenes que ilustraban mi relación con la docencia y el aprendizaje. ¿Dónde estaban esas entradas? ¿De qué escribía entonces? ¿Por qué me pasaba horas redactando y

La vida te da sorpresas

Jesús's picture
Si hace veinticinco años me hubieran dicho que iba a estar escribiendo este texto desde Washington, D.C., convertida en una profesora universitaria estadounidense con un hijo que juega al béisbol y habla mejor inglés que español, habría sido incapaz de creérmelo. Por aquellas fechas vivía en Berlín Oriental. Me habían dado una beca para estudiar en la Humboldt Universität y, como muchos

Pages

Subscribe to TIC