Artículos en LdeLengua

Pages

Para el programa de hoy Francisco Herrera entrevista a Beatriz López Medina que acaba de sacar su libro Scaffolding. Cuándo, cómo y para qué utilizarlo en el aula de español como lengua extranjera (ELE), en la editorial Comares.

Con Beatriz hemos hablado sobre el concepto de andamiaje o scaffolding y la teoría didáctica que subyace detrás de esta idea. Como es lógico, se ha visto también en la charla la forma en la que se puede aplicar en la clase de español, desde la activación de conocimientos previos hasta la provisión de modelos de lengua o el translanguaging.

También le hemos pedido a Beatriz que nos explique los diferentes tipos de andamiaje...

Leer más

En esta entrega del podcast para profesores de español Francisco Herrera entrevista a Neus Sans para hablar sobre el mundo editorial dentro de la enseñanza ELE. Como probablemente ya sabréis, Neus es una de las figuras más relevantes en el mundo editorial de la enseñanza del español y es coautora de libros que tan relevantes como Para Empezar, Esto funciona, Gente o Bitácora, estos últimos en la editorial Difusión. Además Neus ha sido formadora en varios programas universitarios y ha dado charlas y talleres en una larga lista de jornadas y encuentros profesionales.

... Leer más

En el programa de hoy Francisco Herrera entrevista a Javier González Lozano, profesor de la Universidad Carolina y del Instituto Cervantes de Praga. Aprovechamos que Javier acaba de defender su tesis doctoral sobre el uso de la tecnología para apoyar la didáctica de la gramática desde una perspectiva cognitiva y en la cocreación docente de materiales.

Lo primero que le preguntamos es por qué de los diferentes enfoques en el aula de ELE has elegido el de la gramática cognitiva. ¿Cómo encaja con los entornos digitales? ¿Habría funcionado con otras formas de entender el papel de la gramática en la enseñanza de lenguas? Javier en su investigación ha trabajado el concepto de cocreación de materiales. Por eso le...

Leer más

Pages